Aquí teniu un altre dels dibuixos del nostre company Carlos.
martes, 16 de julio de 2013
lunes, 15 de julio de 2013
Algunos de mis pintores preferidos
Paul Gauguin: 1848/1903. Tras
una etapa impresionista , en un viaje a la Martinica descubre el
paisaje del trópico que influirá decisivamente en su pintura de
formas simplificadas, intensidad cromática y ausencia de sombras.
Salvador
Dalí: 1904/89. Pintor surrealista, autor de estudios y
conferencias sobre el surrealismo, decorados teatrales, cine
surrealista (ej. un perro andaluz en colaboración con Buñuel),
piezas de orfebrería ,así como varios libros. Su pintura onírica y
delirante revela su minuciosa formación académica.
Eduard Munch: 1863/1944.
Pintor noruego propulsor del impresionismo en Alemania ; figuras
esquemáticas priorizando la expresión de las emociones. Ej: el
grito.
Juan
Gris: 1887/1927. Pintor español que vivió en Francia desde
1906; en su primera época se inclinó hacia el cubismo analítico,
creó junto con otros pintores el cubismo sintético y utilizó el
colage.
Van
Gogh: 1853/90. Pintor holandés estudiante ateo en la universidad
de Ámsterdam; fracasó como misionero laico en la región minera de
Boremage (Bélgica). Más tarde partió para Arlés donde logró su
estilo definitivo: un impresionismo ardiente caracterizado por la
nitidez de los contornos, la luz cegadora y los colores puros. Tras
un ataque de locura en 1888, del que nunca se recuperó mentalmente,
realizó la serie mas impresionista de sus cuadros: campo de trigo,
iglesia de Auvers, retrato del doctor Gachet.
Carlos
sábado, 13 de julio de 2013
viernes, 12 de julio de 2013
Ensalada de gambas y huevo
200 gr. de gambas congeladas o
envasadas
4 huevos duros
1 taza de guisantes finos
1/2 cebolla
el zumo de 1 limón
2 ó 3 cucharadas de aceite
1/2 cucharadita de sal
2 cucharadas de ralladura de coco
Preparación:
Pelar las gambas.
Cortar los huevos duros en rodajas.
Cortar los huevos duros en rodajas.
Los guisantes se pueden emplear
crudos, si no son muy tiernos se cuecen durante 5’ con abundante
agua hirviendo con sal.
Pelar la ½ cebolla y rallarla;
mezclar con el zumo de limón, el aceite y la sal.
Mezclar con cuidado las gambas, las rodajas de huevo y los guisantes, y echar el aliño por encima.
Espolvorear con la ralladura de coco.
Mezclar con cuidado las gambas, las rodajas de huevo y los guisantes, y echar el aliño por encima.
Espolvorear con la ralladura de coco.
Asunción
martes, 9 de julio de 2013
Medicina china
Auriculoterapia
El
pabellón auricular tiene una inervación, la cual comprende ciertos
"puntos" que, una vez estimulados, tienen una acción sobre
el organismo. Todo dolor o problema funcional en el organismo se
manifiesta sobre el pabellón auricular por la aparición de un
problema de la sensibilidad o por un problema eléctrico de uno o
varios puntos. Una acción física sobre los puntos patológicos
provoca una serie de reacciones biológicas y neurológicas que
poseen un sentido terapéutico.
Un punto patológico sobre el pabellón auricular puede ser detectado por el dolor. Un punto doloroso siempre es patológico.
Un punto patológico sobre el pabellón auricular puede ser detectado por el dolor. Un punto doloroso siempre es patológico.
En
el pabellón auricular existe una imagen refleja que podría
equipararse a la de un feto in útero, a término. O sea, con la
cabeza situada en la parte inferior de la oreja, a nivel de su
lóbulo, mientras que las extremidades se situarían a nivel de la
cima auricular. Existe un punto reflejo auricular para cada zona
corporal. Pero cabe señalar, que solo se manifiestan en un sujeto
enfermo. Sólo cuando una región corporal abandona su equilibrio
fisiológico pueden detectarse en la oreja puntos alterados. el punto
reflejo auricular se muestra como doloroso a la palpación.
La
técnica consiste en la estimulación por medios diversos -masajes,
agujas, corrientes eléctricas, láser, cromoterapia, etc.- de estos
puntos detectados, mediante la cual vamos a lograr una modificación
de los trastornos observados en el organismo.
La
Auriculoterapia nos puede ayudar, como la mayoría de terapias
naturales, a tratar la mayoría de enfermedades y síntomas. Como
siempre dependerá de cada caso particular.
La
Auriculoterapia se puede utilizar, en muchos casos, como tratamiento
único, aunque también se utiliza como coadyudante o complemento a
otros tratamientos (acupuntura, fitoterapia, alimentación, etc.).
Es
fundamental en el tratamiento para combatir adicciones (especialmente
la del tabaco) o para adelgazar ya que ayuda mucho a reducir los
niveles de ansiedad.
Acupuntura
La acupuntura es una técnica curativa usada en la medicina china tradicional. Se usan las agujas muy delgadas para estimular puntos específicos en el cuerpo. Estos puntos quedan en sendas de energía llamadas "meridianos." Se diseñan los tratamientos de acupuntura para mejorar el flujo y equilibrio de energía a lo largo de estos meridianos.
La
medicina china tradicional existe desde hace por lo menos 2,500 años.
Considera el cuerpo humano como un sistema de flujos de energía.
Cuando estos flujos son equilibrados el cuerpo está saludable. Los
practicantes toman el pulso a sus pacientes y examinan su lengua para
diagnosticar desequilibrios de energía. En la medicina china pueden
tomarse los pulsos en tres posiciones en cada muñeca y a tres
profundidades en cada posición.
La
enfermedad no es definida por síntomas ni por el nombre de una
enfermedad como "la infección por VIH." En cambio, un
practicante de medicina china hablará sobre los desequilibrios de
energía. El idioma puede parecer muy extraño como "la
deficiencia del yin" o "la subida de calor del hígado."
Las palabras chinas "yin" y "yang" se refieren a
energías complementarias que deben estar en equilibrio, y "Qi"
(pronunciado como "chi") puede traducirse más o menos como
energía o fuerza de vida.
Romina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)